Telemonitorización en la insuficiencia cardíaca

telemonitoring_kardiologie

Qué remuneración pueden esperar los cardiólogos y cómo pueden utilizar la telemonitorización de forma rápida y eficaz en su consulta.

Las nuevas prestaciones de un vistazo

Desde el 1 de enero de 2022, los cardiólogos pueden facturar la telemonitorización de los pacientes con insuficiencia cardíaca con nuevos conceptos extrapresupuestarios del baremo uniforme de valoración (EBM).

Recibir una remuneración total de 1.334,98 euros por tratamiento y año:

  1. GOP 13583: Orientación y educación de los pacientes sobre la telemonitorización 
    10,70 € (95 puntos, 1 vez en caso de enfermedad)
  2. GOP 40910: Tarifa plana para el equipo básico necesario con dispositivos de medición externos
    68,00 € (1 vez por caso de tratamiento)
  3. GOP 13586: Telemonitorización en la insuficiencia cardíaca mediante dispositivos de medición externos
    236,59 € (2.100 puntos, 1 vez en caso de tratamiento)
  4. opcional GOP 13587: Recargo al GOP 13586 por intensificación de la televigilancia en fines de semana y días festivos
    26,48 € (235 puntos, 1 vez en caso de tratamiento)

 

"Calcule ahora: Calculadora de compensación por televigilancia HI

Como cardiólogo, puede utilizar los nuevos servicios como médico de atención primaria y en la función de cardiólogo. Centro de telemedicina (TMZ) Acomódese.

Para ello necesita un Aprobación como TMZ. Puede obtenerlo en su Asociación de Médicos del Seguro de Enfermedad Obligatorio, si trabaja como médico de panel o en la ZVM de un médico de panel y ofrece revisiones de implantes de ritmo. Encontrará la solicitud y otros documentos en su KV.

¡Estaremos encantados de apoyarle en la solicitud de admisión!

Para la telemonitorización en la insuficiencia cardiaca, los pacientes deben cumplir los siguientes criterios:

  • NYHA II o NYHA III con una fracción de eyección < 40%
  • El paciente tiene un dispositivo cardiaco implantado (DAI, TRC-P, TRC-D) o ha sido hospitalizado por descompensación cardiaca en los últimos 12 meses.
  • Paciente:in es tratado según las directrices
  • El paciente es cognitiva, física y técnicamente capaz de participar en la telemonitorización.

La telemonitorización en la insuficiencia cardíaca requiere, por un lado (por parte del paciente) Instrumentos de medición externos para registrar el peso corporal, la acción eléctrica del corazón y la tensión arterial, así como una aplicación para pacientes. Por otro lado, necesita un software para consultas de telemedicinacon cuya ayuda se lleva a cabo la televigilancia.

SaniQ le ofrece todo esto:

SaniQ es una aplicación web y app con la que podrá prestar asistencia telemédica a sus pacientes con insuficiencia cardiaca. Todo lo que necesita es una licencia y nuestra tecnología de sensores, que se le reembolsa de forma extrapresupuestaria según el GOP 40910.

Beneficios ¡de las nuevas posibilidades de remuneración!

Le mostramos cómo cumplir los requisitos reglamentarios.

Le ayudamos a configurar, integrar y utilizar su solución de televigilancia SaniQ.

Ofrecemos una asistencia técnica completa.

Telemonitorización con SaniQ

SaniQ es una plataforma de software que puede integrarse rápidamente en los sistemas SIA habituales, lo que le permitirá ofrecer una atención telemédica segura a sus pacientes con insuficiencia cardiaca, ya sea mediante la monitorización de los datos vitales, el ajuste del plan de medicación, la función de chat, la videoconsulta o la función de alarma automática.

Blutdruckmessung

Conexión de dispositivos de medición externos

Sus pacientes comprueban regularmente su peso corporal, su tensión arterial y su función cardiaca (ECG) con modernos aparatos de medición.

Blutdruckmessung

Transmisión de datos vía app

Los dispositivos externos transmiten los valores medidos a través de Bluetooth a la aplicación SaniQ para pacientes y, desde allí, directamente al panel de control de su consulta SaniQ, donde se muestran claramente para usted y su personal.

Controle la evolución de los síntomas de sus pacientes

Con el cuadro de mandos de SaniQ Praxis, siempre tendrá una visión general del estado de salud de sus pacientes y podrá intervenir de forma selectiva. 

Reconocer los acontecimientos críticos en una fase temprana

Recibirá un mensaje de SaniQ Praxis si los signos vitales compartidos por los pacientes se desvían de los límites que haya establecido individualmente. Esto le permite actuar con rapidez y eficacia.

SaniQ Videosprechstunde

Establezca contacto rápidamente

Para ahorrar a sus pacientes largas visitas a la consulta, tiene la opción de realizar videoconsultas periódicas por vía digital o, en caso necesario, establecer un contacto directo sin complicaciones.

SaniQ Videosprechstunde

Las ventajas de un vistazo

Mejores decisiones: SaniQ le proporciona datos médicos de alta calidad que le permiten tomar mejores decisiones terapéuticas.

Suministro óptimo: Con SaniQ, puede supervisar el curso de las enfermedades de sus pacientes sin problemas y en tiempo real y proporcionarles una atención conforme a las directrices.

Remuneración extrapresupuestaria: Puede facturar la telemonitorización para pacientes con insuficiencia cardíaca con nuevas partidas de tarifas extrapresupuestarias en el EBM.

Contacto sencillo y seguro a los pacientes a través de mensajes de chat y videoconsultas

Protección de datos auditada: SaniQ es un dispositivo médico certificado de clase I y le ofrece a usted y a sus pacientes el máximo nivel de seguridad de los datos.

Funcionamiento intuitivo: La interfaz de usuario del software para consultas SaniQ y la aplicación para pacientes permiten un uso intuitivo.

Nosotros ¡estamos encantados de apoyarle!

Le asesoramos en todas las cuestiones relativas a las nuevas opciones de remuneración, la facturación, la certificación como TMZ y los requisitos técnicos.

Sólo tiene que rellenar el siguiente formulario con sus datos de contacto y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

También puede ponerse en contacto con nosotros por teléfono (los días laborables entre las 9.00 y las 16.30 horas): 

+49 (0) 261 – 134 986 98

¡Esperamos su consulta!

Suscríbase al boletín de nuestra consulta

Su actualización periódica sobre telemedicina:

es_ESEspañol