Telemonitorización: 3 oportunidades para los equipos de cardiología
Más experiencia, más estructura y menos estrés: con SaniQ HERZ, los AMF se benefician de pacientes más relajados, procesos predecibles y nuevas competencias digitales.
Más experiencia, más estructura y menos estrés: con SaniQ HERZ, los AMF se benefician de pacientes más relajados, procesos predecibles y nuevas competencias digitales.
1. pacientes más estables - rutina de práctica diaria más relajada
La telemonitorización con SaniQ HERZ reduce el riesgo de descompensación y hospitalización de los pacientes. Gracias a la monitorización continua, se sienten más seguros y mejor informados. Los AMF que utilizan SaniQ HERZ informan de pacientes más relajados y de un ambiente de diálogo más agradable.
Proactivo y eficaz: cómo prevenir la descompensación con SaniQ HERZ
2. procesos estructurados: más previsibilidad
Los pacientes estables reducen la cantidad de cuidados requeridos por el equipo de la consulta. Es menos probable que acudan espontáneamente a la consulta entre una cita y otra. Gracias al sistema de alerta precoz, podrá reconocer los riesgos en una fase temprana y actuar de forma eficaz antes de que el paciente llegue a la consulta con síntomas graves. Las tareas diarias en SaniQ HERZ también pueden procesarse de forma flexible y estructurada, lo que hace que la vida diaria en la consulta sea más predecible y estructurada en general.
3. competencias digitales en un futuro campo de la medicina
Con SaniQ HERZ, los AMF adquieren codiciadas competencias en medicina digital: el uso diario de la plataforma y nuestra formación avanzada como gestor de prácticas digitales te convertirán en un experto en telemonitorización cardiológica. Profundizarás en tus conocimientos médicos y darás forma activa a una atención moderna que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Formación continua certificada para AMF
Especialista SaniQ HERZ
Conviértase en pionero de la medicina cardiaca digital y reserve ya su formación para convertirse en Especialista SaniQ HEART.
Aplicación práctica con SaniQ HERZ
La introducción de la telemonitorización requiere un enfoque estructurado. Un enfoque paso a paso, empezando con un pequeño grupo de pacientes adecuados, ha dado buenos resultados. La familiarización técnica es sencilla y nuestro equipo de asistencia le acompañará durante la fase de implantación.
La mayoría de las consultas informan de un periodo de familiarización de entre cuatro y seis semanas, tras el cual los beneficios del sistema se hacen patentes: flujos de trabajo más estructurados, pacientes más satisfechos y mayores competencias especializadas en un área pionera de la medicina.
Estos artículos pueden ser de su interés:

Crecimiento de la práctica: cómo reforzar su papel como TMZ en su región
Como centro de telemedicina (CTM), está en una posición clave para seguir ampliando la asistencia telemédica en su región junto con los consultorios de atención primaria, y poner así la telemonitorización de la insuficiencia cardíaca al alcance de más pacientes.

Cómo las consultas de cardiología abren nuevas posibilidades como TMZ en 3 etapas
Los pacientes con insuficiencia cardíaca plantean retos particulares a las consultas de cardiología: los deterioros repentinos, las citas de urgencia imprevistas y los pacientes que se inquietan con rapidez hacen que la atención entre citas lleve mucho tiempo. La telemonitorización ofrece soluciones concretas que pueden mejorar de forma sostenible la práctica diaria.