TELEMONITORIZACIÓN DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA

TELEMONITORIZACIÓN DE PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA

Telemonitorización: ¿Por qué es buena para mí?

Telemonitorización: ¿Por qué es buena para mí?

Remote Patient Monitoring in der Kardiologie

Con la telemonitorización, la consulta de su cardiólogo controla su salud cardiaca mediante la Aplicación para pacientes SaniQ HERZ controlados a distancia. Esto le beneficia de varias maneras:

Con la telemonitorización, la consulta de su cardiólogo controla su salud cardiaca mediante la Aplicación para pacientes SaniQ HERZ controlados a distancia. Esto le beneficia de varias maneras:

Remote Patient Monitoring in der Kardiologie

1. terapia basada en datos

Sus constantes vitales medidas a diario proporcionan una visión profunda de la progresión de su enfermedad - y una optimización de la terapia basada en datos.

2. mayor protección

SaniQ reconoce automáticamente cuándo sus constantes vitales superan los valores críticos. Esto ayuda a prevenir episodios de enfermedad (descompensación) como nuestro Estudio de caso espectáculos.

3. más experiencia

Medir y controlar sus constantes vitales mejora la comprensión de su enfermedad y aumenta su capacidad para participar activamente en la terapia.

Entrevista con el Prof. Dr. Friedrich Köhler, del Centro Alemán del Corazón de la Charité de Berlín, sobre las ventajas de la telemonitorización de la insuficiencia cardíaca para los pacientes.

3 pasos para la televigilancia

Hable con su consulta cardiológica sobre la posibilidad de la telemonitorización. Con SaniQ HERZ, puede iniciar rápidamente la telemonitorización de forma conjunta; en el caso de pacientes de alto riesgo en el estadio II o III de la NYHA, los costes suelen estar cubiertos en su totalidad por el seguro médico.

Paso 1

Hable con el médico

Llévese la información para médicos (véase más abajo) a su próxima cita en su consulta de cardiología especializada y hable con su médico sobre la posibilidad de participar en la telemonitorización.

Paso 2

Déjese guiar

Una vez que su consulta de cardiología esté conectada a SaniQ, su médico le informará sobre la telemonitorización y sobre cómo utilizar la aplicación SaniQ para pacientes.

Paso 3

Iniciar la televigilancia

Por último, recibirá de su médico los datos de acceso a la aplicación para pacientes, así como nuestro juego de dispositivos para medir sus constantes vitales, ¡y ya está listo para empezar!

¡Informe a su cardiólogo!

¡Informe a su cardiólogo!

Imprima nuestra información médica y hable con su cardiólogo sobre la posibilidad de participar en la telemonitorización. También puede solicitarnos el folleto por correo postal de forma gratuita.

es_ESEspañol